miércoles, 13 de abril de 2011

HISTORIA



En 1879, Portugal declaró Guinea Bissau como una provincia portuguesa.


.Desde los años 20 hasta 1974, la dictadura sala zarista centralizó el control administrativo de la colonia e instituyó un duro sistema de trabajo forzado y pesados impuestos. Los portugueses controlaban la administración, y los mestizos caboverdianos ocupaban el 70 por ciento de los puestos administrativos.

En 1956, Amílcar Cabral fundó el Partido Africano para la Independência de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), partido que dirigiría la lucha por la independencia durante los 18 años siguientes. En 1962, tres años después de que los soldados portuguéss mataran a 50 trabajadores en los muelles de Bissau, el PAIGC organizó la guerra de guerrillas apoyándose en las regiones de los pantanos meridionales de mangle y los bosques del norte del pais. Armados con la ayuda de los paises socialistas, el partido controló con eficacia dos tercios del país antes de 1968. A pesar del envío de casi 50.000 soldados portugueses, éstos no consiguieron dominar la rebelión. La población, que odiaba los abusos del gobierno colonial portuguéa y percibió su debilidad, apoyó mayoritariamente a los nacionalistas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario